|
|
|
|
|
|
|
|
|
« HOME
»
|
|
|
Nuestros Terapeutas: |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Nacido en 1964 en Santiago, y después de una larga trayectoria de deportista de alto rendimiento, se forma como Profesor de Educación Física, Deportes y Recreación. Se forma en Seguridad en la Montaña con la Federación de Andinismo de Chile, escalando las más importantes montañas de Chile. Durante 10 años participa en Europa en Maratones y Ultramaratones Cordilleranas, entendiendo el poder personal y la intención en obtener metas profundas para él Alma.
Mientras cursa estudios de Postgrado en la Universidad de Humboldt en Berlín, Alemania (1990-97), se forma en el Arte del Masaje Sueco y otras técnicas de masoterapia. De regreso a Chile funda el Centro de Turismo Ecológico “Campo el Coipo”/ "Üllwenmapu" en el Alto Bío Bío en donde realiza Talleres y Retiros de Desarrollo Personal y Chamanismo. Director del Centro de Yoga y Terapias Alternativas “El Canelo”, Los Ángeles.
Participa en diferentes cursos de Chamanismo Esencial de la Fundación Harner, entendiendo la cosmología integral de las técnicas chamanicas y sus procesos de sanación. Recibe la iniciación y los conocimientos para realizar el Masaje Tradicional Tailandés. Recibe el conocimiento de Reiki (nivel I y II). Recibe el conocimiento ancestral del Masaje de Piedras Calientes. Se especializa en danzas terapéuticas y recopila otras técnicas relacionadas con la expresión corporal en su sentido más amplio. Cursa diplomado en Hipnosis Clínica Ericksoniana especializándose en Vidas pasadas y hipnosis de traumas.
Ha adquirido una profunda conexión y técnicas con el Chamanismo Andino, que en su base más profunda habla del auto descubrimiento , entendiendo los niveles más importantes de la espiritualidad Indígena, el mundo espiritual, el mundo del Aquí y Ahora y el nivel del Ego.
Amplia su experiencia en retiros en Búsqueda de Visión realizando viajes a la cordillera, en ayunos prolongados y aislados, recibiendo mensajes de los espíritus sanadores y guardianes y entendiendo esta ceremonia ancestral como un trabajo de meditación profunda con el alma, de introspección, de comprensión de la propia vida, del contacto perdido con la naturaleza, de contacto con la energía universal y los espíritus de los Andes. Su creencia en la Ecología Profunda hace que su compromiso con la Madre Tierra crezca con la esperanza de un mundo mejor.
Actualmente guía la Búsqueda de Visión en el Alto Bío- Bío, en la Cordillera de los Andes.
Participa con el Pueblo Lakota en la Ceremonia Ancestral de la Sundance. Seguidor del Camino Rojo como un modo de vida en donde se busca relacionarse con el Gran Espíritu –Wakan Tanka, el espíritu creador que nos dio vida; al Padre Cielo y a la Madre Tierra; a los Abuelos, los Espíritus de los Ancestros y todos los seres de la naturaleza. Un camino de integración y respeto a todas las leyes internas de la vida.
Ha cursado el Curso de Chamanismo Avanzado de la Fundación Harner, recibiendo diferentes Iniciaciones Chamánicas del Mundo. Durante el Encuentro Holístico, realiza Taller de Estados Chamánicos de Consciencia y Caminata sobre Fuego.
¡Es momento para volver a hablar con las piedras, plantas, animales; de reencontrar la vinculación sagrada con las montañas, los ríos, las cascadas, los valles; para recuperar la conexión con el espíritu del agua, del fuego, del viento, de la tierra; para reencontrarse con los procesos de acrecentamiento de la conciencia!! |
|
|
William Berrueta

|
|
Algunos Terapeutas de
Staff de otros
años: |
Astrid Brinck

|
|

|
 |
|
|
|
|
|
Mariella Normabuena

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“
Danza Afro

Claudia Munzenmayer
Profesora de Danza, Investigadora de las Danzas Tradicionales de Ghana en Africa, Cape Coast.
Investigación de las danzas de los Orixas, Candomble de Keto en Brasil, Salvador de Bahía.
Investigación de la Herencia cultural de la Diáspora Africana en New York, New Orleans, Carolina del Sur, Virginia, Washington y Miami.
Directora y Coreógrafa de la Compañía de Danza y Música Afro Mestizo y Logunede.

Taller: Danzas Afro - Danzas de Ghana
Al igual que en el resto de culturas, en las culturas africanas las danzas tradicionales están íntimamente relacionadas con las fases de la tierra (cambio de estaciones, desgracias naturales, etc) y con las fases de la vida (nacimiento, iniciación, matrimonio, muerte, ...).
Existe una gran variedad de ritmos y cadencias según las diferencias culturales de los muy diversos pueblos africanos.
Aunque muchas danzas se atienen a coreografías definidas, en general los bailarines realizan sus movimientos con un alto grado de improvisación. Generalmente, el bailarín utiliza, no solo sus pies, sino que juega con sus caderas, sus piernas, cabeza y hombros, y en las músicas polirrítmicas, donde cada tambor marca un ritmo diferente, cada parte del cuerpo puede seguir los diferentes ritmos marcados a la vez.
Hay muchos tipos diferentes de bailes, cada uno hecho con un estilo particular y para un propósito particular. El baile sirve para una gran variedad de funciones rituales y de simple diversión. Algunos bailes sirven para honrar a las fuerzas espirituales en las ceremonias religiosas, mientras otras son propias de las ceremonias concretas de iniciación o pasaje. Hay numerosos bailes sociales, como de competición, bailes militares, o bailes que honran a los jefes importantes.
En este contextro, conoceremos Danzas Tradicionales Africanas de Ghana de los Ewuws del antiguo dahomei (Bennin) fon y Ashanti.
www.claudiamunzenmayer.cl

<<subir>>
Estados de Consciencia Chamánica
Caminata sobre Fuego

Andrés Díaz Seguel
Quien es, ver arriba en Organizador.

Taller: ESTADOS
CHAMÁNICOS DE CONCIENCIA
El chamanismo representa el sistema
metodológico de curación espiritual, mental
y física más antiguo y extendido que se conoce
Los chamanes, a quienes en nuestro mundo civilizado denominamos
curanderos, machis, meicos,
son poseedores de un importante corpus de antiguas técnicas
que utilizan para curar y procurar bienestar tanto a los miembros
de la comunidad como así mismos. El chamán
es el gran especialista del alma humana: sólo él
la ve, porque conoce su forma y su
destino ( Mircea Eliade El Chamanismo y las
Técnicas Arcaicas del Extasis )

La propuesta
de este encuentro, es iniciar a los participantes en la esencia
del chamanismo, el Viaje Chamánico, que es uno de los
métodos visionarios más antiguo e importante
usado por la humanidad, para explorar el mundo escondido,
conocido de otra manera - a través del mito y los sueños
- para adquirir nuevos conocimientos, lograr la sanación
y solucionar problemas, para iniciar el despertar de las habilidades
espirituales y una conexión profunda con la naturaleza,
el planeta y el universo.


CAMINATA SOBRE FUEGO
La adoración del fuego practicado como un rito de purificación, sanación, iniciación y trascendencia, ha sido un hilo en el tejido cultural de nuestro planeta. Muchas de las tribus tenían, o tienen, los rituales y ceremonias en honor al sagrado fuego, en honor a sus dones y el reconocimiento de su poder, hoy se ha convertido en una poderosa herramienta para la autorrealización y la autonomía.
Descubrimos el enorme potencial que reside en cada uno de nosotros y entrar en contacto con esta experiencia puede dar una visión más profunda de nuestras limitaciones, hacemos un gran paso hacia nuestro logro. Nuestra visión de nosotros mismos y nuestra vida se sustituye por la energía y el impulso.
Todo el ritual de más de 4 horas evoca el poder original inherente a todos nosotros. Y nos permite aprovechar esta energía específicamente para nuestros objetivos y nuestras vidas. Debemos ejercer este ritual ancestral con una conexión muy profundamente grupal: somos una tribu e intensificamos en conjunto esa energía especial que será el motor para cruzar las brazas ardientes.

El ritual es un antiguo proceso en el que nos ponemos en contacto con nuestra verdad interior y la fuerza. El fuego aquí es, por así decirlo, como una instancia superior disponible, incorruptible para examinar la percepción de nuestras propias posibilidades.
La caminata sobre fuego de más de seis metros constituye una de las experiencias sublimes de este encuentro y es sin duda un regalo al inconsciente colectivo de todo el planeta y por supuesto al desarrollo evolutivo de cada persona.
El temor a quemarse con el fuego, es el mismo miedo que nos impide alcanzar nuestros objetivos en la vida.
IMPLEMENTOS
Para los Talleres de chamanismo: Pañuelo para la frente,
2 Wadas (maracas), Cuaderno y lápiz, Mujeres con vestido
o falda, Ropa blanca para la Caminata sobre Fuego.

<<subir>>
|
Yoga

Annette
Laier
Alemana de nacionalidad, con estudios en la Universidad de Heidelberg y en la Universidad Libre de Berlin-Alemania. Magíster en Literatura y Cultura Latinoamericana, Sociología, Ciencias Políticas. Formación en Hatha Yoga en Berlín, Alemania y en Yoga Tradicional, Loknath Yoga. Traslado a Chile en 1997, fundadora del Centro de Ecoturismo Campo el Coipo / Üllwenmapu en el Alto Bío Bío y fundadora del Centro de Yoga y Terapias Alternativas, El Canelo, Los Ángeles; enseña Hatha Yoga y Yoga Swing (Air Yoga). Reiki Master en el Sistema Ushui, Tibetano, Osho y Kahuna; Formación como Trauma-Terapeuta (Somatic Experiences).
Fundadora de la "Revolución de las Canas®" (Yoga Acrobático para mayores de 55 años).
Directora de "International Flying Yoga Arts Association", y
dirige certificación en Yoga Acrobático a Nivel Internacional.
Desarrolla el sistema "Equisens®" que integra diferentes técnicas de Yoga, Terapias Corporales y Coaching.
Dicta Cursos de Capacitación Profesional en Técnicas de Yoga y Relajación para Profesores de Enseñanza Prebásica, Báscia y Media con el fin que éstas sean integradas en las clases y rutinas de las mallas curriculares (desde la Prebásica hasta 4º Medio).
Dicta cursos de Autocuidado, Manejo de Estrés y Técnicas de Relajación para empresas e instituciones.
Dicta cursos de Trabajo en Equipo para empresas e instituciones
Dirige Talleres y Retiros de Desarrollo Personal y Espiritual.
Dicta Conferencias sobre los temas de Terapias Complementarias, Nutrición Naturista, Filosofía y Medicina Antoposófica, Filosofía de la India.
De 2009 a 2011, dicta un Diplomado de Hatha Yoga (Postgrado) en la Universidad Bolivariana (Sede Los Angeles) para que los profesionales integren el Yoga en su trabajo profesional. Una nueva promoción está en preparación.
2004/2005 docente en la Universidad Bolivariana (Sede Los Ángeles) en Terapias Alternativas y Complementarias para las Carreras Enfermería, Terapia Ocupacional y Psicología.
Hatha
Yoga
El Yoga es un método antiguo de desarrollo físico, psicológico y espiritual, siendo el Hatha-Yoga la forma más conocida en Occidente como una forma holística de integración de cuerpo, mente y espíritu; los tres componentes principales son las posturas llamadas ásanas, ejercicios de respiración (pranayama) y la meditación. A nivel físico, el Hatha-Yoga ayuda desarrollar equilibrio, coordinación y una sensación de centramiento. Renueva, vigoriza y sana el cuerpo. Los médicos occidentales descubrieron los beneficios del Hatha Yoga para la salud y para aliviar los efectos del estrés, ya que el Yoga puede solucionar los síntomas de varias enfermedades como la artritis, arterioescleorosis, fatiga crónica, diabetes, sida, asma y obesidad y es cada vez más recetado para neutralizar una variedad de problemas físicos, adicciones y anormalidades posturales, además de apoyar el proceso terapéutico en problemas psicológios de diferentes índoles.
Principales Beneficios Físicos:
Promueve la flexibilidad de la columna y articulaciones.
Fortalece y tonifica los músculos.
Mejora la digestión y la eliminación.
Relaja el sistema nervioso.
Activa la respuesta inmune.
Rebaja el colesterol y los azúcares en la sangre.
Alienta la pérdida de peso.
Tranquilización de la mente.
Sin embargo, el mayor beneficio del Yoga es su aporte al Desarrollo Personal y Espiritual. La meta final del Yoga siempre es la búsqueda de la Liberación Final.
Practicando Yoga al amanecer nos conectamos con nosotros mismos y con la naturaleza y de esta manera nos preparamos física, mental y espiritualmente para las actividades del día.
  
<<subir>>
Movimientos Arquetípicos de Integración
.jpg)
Maria Amalia Jeria
María Amalia Jeria, tiene formación en las siguientes áreas:
Arquitectura U. de Chile. * Medicina Sintergética- (Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud - Viavida Chile) * Neurociencias Facultad de Ciencias U. de Chile. Diplomada* Regresión Hipnótica – (Dr. Brien Weiss)* Profesional Master in Practice (fases I a VIII) y Maestra nivel avanzado y Supervisor EMF Balancing Technique ® (equilibrio de los campos electromagnéticos humanos), * Practicante método Silva Mind Control * Desarrollo de Habilidades Directivas- (INACAP), * Desarrollo de recursos humanos- (Deutshe Stiftung internationale Entwicklung, Berlin -Alemania). * “Conocimiento y reconstrucción de la Inteligencia Emocional, P.I.P.” (Dr. Carlos Warter en Florida U.SA.), * Programación Neurolingüística, (Dra. Roberta Carmona), *Geometría Sagrada – (Drumbalo Melkisedeck). * Técnicas de Respiración consiente nivel I y II “El Arte de vivir”- (Sri Sri Ravi Shankar- Faith Transcends Logic). * Técnica “Ciclópea”, (desarrollo de la Glándula pineal). * Terapeuta nivel avanzado en reprogramación de creencias Subconscientes- PSYCH-K (Phsicology and Kinesiology technique) * Terapeuta EMDR Técnicas de Integración Cerebral – terapeuta en 1er nivel. (Dr. Pablo Solvey y Dra. Raquel Ferrazzano). * Terapeuta TIC Técnicas de Integración Cerebral – Neurociencias aplicadas (Dr. Pablo Solvey y Dra. Raquel Ferrazzano). * Thailand Certified Instructor TAO- (Universal Tao System), * Touch Instructor en Quantum-Touch –(Sabina Rechter, Certified Quantum) * Manos Módulos l al V– (Medicina Manual Etérica -Viavida- Colegio Médico de Chile) * Psicoantropología aplicada, Código del Vacío Emocional. * Terapeuta en Técnicas de Reactivación Energética Emocional TREE- (Centro de Terapias de Avanzada) * Neurofacilitadora certificada AONC-nivel Master- (Dr. Jairo Villegas Neuroestrategias- Neurociencias aplicadas). Gran Maestría en USUI REIKI RYOHO HIKKEI. * Graduada en Iniciaciones avanzadas en Chamanismo transcultural- (Fundación de Antropología Michael Harner). * Chamanismo africano (G. Libermann). *Ancestrología- Engel&Libermann.
*Terapia Sistémica- Van Dan Kampenhout. *Terapia de Obsidiana.- Sophia Kankal.
*Decodificación Biologica- Enrrique Bouron.*Neurobiología de las Relaciones Humanas (en curso 2016)
Además en Arquitectura, con post grados en la Pontificia Universidad Católica y en la Universidad Diego Portales en: “Evaluación y Preparación de Proyectos”, “Gestión inmobiliaria”, “Administración de Municipalidades”, “Evaluación de Impacto Ambiental”, “Gestión Ambiental Municipal”, “Gestión y Planificación Ambiental”, “Gestión Ambiental Local GAL II”
Ha sido docente universitaria en Ecología del Desarrollo Humano y en la Asociación Chilena de Municipalidades en Inteligencia Emocional aplicada.
Ha sido consultora internacional en Planificación Estratégica y Ordenamiento del Territorio.
“¿Por qué sufrimos los seres humanos?”
Una visión desde las neurociencias para comprender como se construyen las conductas humanas y cómo somos nosotros mismos los que también construimos nuestro sufrimiento, entendiendo que la vida y el universo genera muchas veces dolor pero el sufrimiento lo generamos nosotros mismos.
En este taller veremos cómo no somos seres racionales como nos han dicho, sino seres emocionales comandados por las emociones en forma invisible.
La retina del ojo humano es bidimensional, tiene solo 2 dimensiones como un papel. En la física de la imagen no hay 3ª dimensión. La profundidad no está en la retina. La profundidad es un constructo que no está en la física de la luz, sino en las experiencias del vivir del que mira y que tiene que ver con la motricidad.
La tridimensionalidad se asocia con la experiencia, y de ese modo construimos la realidad en nuestro interior. El ser humano al igual que el resto de los seres vivos puede percibir lo que ha experimentado. La conducta humana es una respuesta a esta percepción que esta “teñida” por la información que existe dentro de nuestra mente, la que a su vez está programada por el conjunto de creencias que nos ha instalado nuestra filogenia, sociedad y cultura.
Por otra parte toda la vida se organiza en forma sistémica, (Ludbing Bertalanffy) La Ley sistémica de la biología y es que Los Sistemas Autopoyeticos, (Maturana y Varella) los sistemas vivos, se autoconstruyen y cambian permanentemente dejando invariante su organización. El principal sistema al que pertenece todo ser humano es su familia, en la que se dan los primeros flujos de información y de construcción de relaciones.
Nos proponemos entregar los conceptos básicos desde las Neurociencias respecto de:
- Cómo percibimos el mundo y cómo las peleas, los juicios y las críticas que hacemos a los otros provienen desde nuestros propios puntos de vista que siempre son parciales.
- Que la vida se organiza en forma sistémica, que tiene Organización y Estructura, en donde cada vez que cambiamos un componente, cambia todo el sistema
- Que a la única persona que podemos cambiar es a nosotros mismos y si lo logramos, cambiamos nuestro entorno.
<<subir>>
|
Temascal

William Berrueta
Nace en Arica, vive en Quilpué, se desempeña como instructor de Taekwondo desde 1992. Está finalizando su formación como instructor de Hatha Yoga.
Desde temprana edad participa de talleres y seminarios de sanación holística y meditación. Recibe un llamado a través de sueños que lo hace llegar al camino del chamanismo, con el cual ha armonizado y se ha nutrido de diversas fuentes, a sido instruido por varios chamanes y temaskaleros de variadas culturas; ( Lakota, Maya).
Realiza ceremonias de fuego y Temaskales compartiendo con los participantes los beneficios de paz de mente, recuperación de poder personal, purificación y sanación que producen estas practicas-comunión con las fuerzas de vida.
Guía la Búsqueda de Visión en el Alto Bío Bío junto con Andrés Díaz.

Temascal
También conocido con el nombre de Temascal, el Inipi es una ancestral ceremonia de los indígenas Lakotas de purificación del cuerpo y del espíritu a través del vapor que se produce al regar agua sobre piedras calentadas varias horas en el fuego. Esta ceremonia se realiza en una ruca de sudor. En el centro hay un hoyo que representa el ombligo de la madre tierra donde se colocan las piedras. El sentido del ritual es entrar simbólicamente en el vientre de la madre tierra. Una vez adentro te vuelves bebé, con el calor y el vapor, con los cantos y rezos se te remueve todo: tu psiquis, tus sentimientos, tu cuerpo y tu espíritu. Así se produce la purificación y al salir se vivencia un nuevo nacimiento. A nivel etérico y espiritual esto tiene un valor muy profundo puesta que se produce una verdadera transformación energética.
Precauciones: no apto para personas con problemas cardíacas o con marcada hiper- o hipotensión. Tampoco pueden realizar este ritual personas que sufran de trastornos psicológicos y mentales. En estos casos consultar con los organizadores.

<<subir>>
Tu Voz: Retorno a tu Ser Interior
Método Kuymin
Ilein Kuymin Punta de Lanza
(HILEYN EVELIN VALENCIA BERENGUELA)

Creadora e instructora del método formación Kuymin.
Prácticante de budismo Mahayana Shinnyo-en y practicante de shamanismo transcultural. Estudiosa del Admongen Mapu y respetuosa y amante de la Ñukemapu.
Profesora en Educación Media, con mención en Historia y Geografía. Licenciada en Educación.
Recopiladora de cantos y pregones étnicos, indígenas, tribales y devocionales; intérprete musical y cantautora.
Ilein Kuymin, posee 26 años de carrera artística, iniciándose a los 8 años en el folklore latinoamericano y nacional junto a sus padres y desde allí viajando en la trova y su fusión, perteneciendo a variadas agrupaciones musicales y coros en su época escolar y universitaria...Posteriormente a los 21 años al emigrar al sur del país, se abre a la experimentación vocal en el área coral lírica (Coro de la Universidad de los Lagos) y el Jazz Tradicional (Banda South Side Jazz Band), además de sumergirse en la música blues, soul y funk con diferentes grupos de músicos. En este mismo largo periodo de tiempo (Alrededor de 9 años) se abre al aprendizaje de los cantos ancestrales mapuche-huilliche y sus cosmovisiones, viajando entre la costa de (Maicolpue – Pucatrihue) y la cordillera de Osorno a Pto. Montt. Ya en los años 2006 a 2008, los cantos pehuenches se integran a este telar musical, al vivir dos años en el Alto Bio Bio, como Directora de un Internado con base poblacional pehuenche. Todo este estudio y la vivencia de sus cosmovisiones, lenguaje y tradiciones se vuelven una forma natural de su expresión musical. Dentro de este viaje formativo al regresar a Santiago a finales del año 2000, es invitada por Orixango a descubrir y aprender los cantos tribales africanos, su fonética, rítmica y tradición, ampliando su universo de comprensión y gozo de las voces de la tierra... este proceso se mantiene hasta el día de hoy, pero volviéndose una vocación artístico espiritual cada vez más amplia e inclusiva (Desde el año 2003), con la práctica ritual del canto devocional sagrado (Mantras y rezos o pregones devocionales) y recorriendo otros registros como el aborigen australiano y las secuencias árabes junto a Shaiva Étnico desde el año 2004, Tribu del Sol desde el 2010, Anitchie desde este 2012, la Compañía de Circo Teatro “Aborigen”, “Senamako” trabajando la Word Music, la música tribal y shamánica, y otros proyectos que se desarrollan en la actualidad con diversas agrupaciones.

Taller:
Tu Voz: Retorno a tu Ser Interior
Método Kuymin
El trabajo del método Kuymin busca enseñar, crear y potenciar, un aprendizaje sistémico de autoconocimiento de la respiración, la voz, el cuerpo y la mente, para servir de manera voluntaria al espacio espiritual, estableciendo el canto y la voz como una práctica ritual consciente. Entregando técnicas, principios y acciones corporales, respiratorias y vocales, que despierten, conecten, recuerden y recodifiquen el entendimiento espiritual de sí mismos, como una acción concreta y sostenida en su hacer y manifestar, aquí y ahora con su realidad circundante. Se busca instaurar estas técnicas, como una conciencia trascendente de la evolución humana y la importancia del conocimiento de la neurociencia y la manifestación de la palabra y el sonido, como espacio de sanación, recodificación e impulso al linaje humano.
El Método Kuymin tiene como base la alianza coherente entre los espacios del cuerpo, la mente y el alma. Buscamos recuperar el sendero de evolución del canto y la voz, como sendero innato a la evolución humana. Kuymin busca despertar y re educar el cuerpo y la mente, en función del plano espiritual trascendente. Se fusionan las técnicas respiratorias y musculares que responden a la técnica vocal, desde el espacio orgánico del cuerpo; la comprensión del sonido desde la física cuántica y la estructura corporal; la observación, estudio y entendimiento del sistema nervioso central y periférico; la visión de la antropología en nuestra evolución como especie y la importancia del rito y la comunidad en nuestro desarrollo social y humano; la disciplina espiritual del yoga mantra; la comprensión y manejo de los centros energéticos con el sonido; además, todo esto complementado con el aprendizaje y práctica ritual de cantos y pregones étnicos, tribales, aborígenes y devocionales de diversos grupos del planeta. Se busca establecer una ruta de viaje (Absorbida como aprendizaje consciente) desde el espacio de lo invisible a lo visible, de lo superficial a lo trascendente, de lo personal a lo comunitario y explícitamente desde lo inconsciente y velado, hacia el espacio de la creación, la voluntad y el ejercicio pleno de la libertad de expresión (El aquí y el ahora) y el respeto y valoración por la expresión de los otros, como el legítimo continuum histórico que nos sustenta y permite nuestra evolución y refinamiento sensible.
Se apunta a obtener herramientas personales tales como la expresión despierta de la voz y el canto como lenguaje coherente y consciente que manifiesta al espíritu, enlazándose de manera creativa e equilibrada con su cuerpo y su mente. Estableciendo a la respiración, el habla, el canto y el movimiento, como senderos recurrentes de conexión y retorno a su ser interior, su yo mismo espiritual y ancestral, desde el entendimiento de la realidad que lo rodea. Buscamos potenciar su lenguaje y voz, con técnicas y acciones corporales concretas, que se vuelven simbólicas, al gatillar su poder ritual y conectarse con su alma. Claramente el resultado es la “Comunión”, la ejemplaridad de una vivencia que trasciende la inmediatez de lo concreto y despierta de manera natural, la capacidad innata de cada uno de nosotros, de vivenciar la realidad desde la profundidad del entendimiento del universo y nuestro rol dentro de él.

<<subir>>
Terapeutas de otros años:
Mariann
Dávila

Desde hace 10 años, comienza a investigar, sobre cuales eran las razones por las cuales el ser humano no lograba salir de sus problemas y avanzar a nuevas formas de vivir la vida. Durante su intensa búsqueda personal encuentra su fuente de inspiración en Prem Rawat (www.wopg.org) conocimiento acerca de cómo conectar el corazón, con el espacio sagrado del Silencio y la Meditación del Conocimiento de Uno Mismo. Luego a través de Trainigs y Formación en la Escuela Arica, de Oscar Ichazo, comprender aspectos de la Psicología visto de un punto de vista muy avanzado e integrador de las antiguas tradiciones del Medio Oriente y lo más avanzado de la Psicología Moderna. Experiencias de Estados de Conciencia que le abren la mente hacia el entendimiento de la Realidad.
Paralelamente, a través de la Psiquiatra Dra. Soledad Puelma, se abre el Mundo Chamánico, con su experiencia de más de 20 años en el Chamanismo, le enseña las herramientas necesarias para entender los estados internos chamánicos y el efecto sanador para el hombre a través de los Estados de Trance. Convirtiéndose en Terapeuta reconocida por la Fundación acerca de la Técnica Chamanismo Esencial de la (www.shamamism.org) Fundación de estudios Chamánicos de Michael Harner, Oregón, USA. Logré especializarse en Terapias para personas que sus diagnósticos ya no eran tratados por la salud mental convencional, con herramientas denominadas: Viajes Chamánicos, Extracciones Chamánicas, Encuentro de Almas, trabajos de Psicopompo o conexiones con la vida y el buen morir. Este fue el inicio del trabajo en la curación a personas y niños. Luego sigue investigando en Psicomagia con Cristobal Jodorozkwy y Psicochamanismo y estudia la Tensegridad y el chamanismo Tolteca.
Pronto llegaría el Chamanismo Siberiano, los viajes a India, Rusia, México, Siberia y más….ayudando a las personas a romper con sus dificultades y aprendiendo el antiguo conocimiento de esas tierras. Durante más de 7 años trabaja y estudia las prácticas siberianas de chamanismo en la Escuela Internacional Rusa de Golden Altay, realizado entrenamientos en las montañas de Siberia junto al Gran Maestro Iluminado Bogomudr Altay Khan. Recibe una Gran Iniciación Chamánica siberiana, junto a otras iniciaciones como: Cósmicas, Tántricas, Orficas, de Magia de Negocios, de Liderazgo de Grupo, Kupela para la Pareja, de Arte de La Diosa y de la Conexión con los Espíritus de Siberia. Actualmente trabaja creando las instancias junto a los orientadores de esta escuela, entregando las enseñanzas en el trabajo espiritual y las prácticas de conocimientos ancestrales de Altay y Tibet. Terapeuta en Masajes Chamánicos y Profesional de EMF certificada fases I Y II, III y IV. EMF Balancing Tecnique Técnica creada por Peggy Phoenix Dubro, que permite el equilibrio en los campos electromagnéticos individuales, lo cual potencia cambios positivos y desarrollo evolutivo. www.emfbalancingtechnique.com
Integra diferentes conceptos para promover la salud y el bienestar. Formación como Terapeuta en P.L.E (Puntos de limpieza energética, Dr. John Ray, USA) y Experiencia Somática (Psiquiatra Peter Levine USA), técnica que se aplica a personas que han vivido procesos traumáticos, accidentes, alteraciones del sueño, cansancio crónico, etc. (www.traumahealing.com). Luego se sumarían muchas conferencias e investigaciones acerca del desarrollo humano de la Conciencia.
Hoy es parte del portal www.demujeres.cl como Gerente de Marketing y Columnista y trabaja en al programa de las Naciones Unidas, Empretec a través del Programa Miemprex de emprendimiento para Pymes y micropymes. Es coordinadora del programa “Experiencias Fundamentales”, junto al creador y escritor islandés Petur Gudjonsson, para abrir a las personas hacia nuevas formas de vivir la vida. (www.puentesalmundo.blogspot.com).
Reconocida Conferencista, Coach y Asesora en técnicas de sanación a nivel físico, mental y emocional en diferentes programas y universidades.
Cel: 09-3330051
E-mail: enlacesglobales@gmail.com
www.demujeres.cl


L



<<subir>> |
|
|
|
|
|
Mariella Norambuena

Terapeuta y practicante de Core Chamanims de nivel avanzado. Practica el Método Harner, técnica de consultoría basada en el chamanismo clásico, sumada a innovaciones creadas por el director de la Fundación de Estudios Chamánicos, Michael Harner (antropólogo y escritor norteamericano) utilizando los principios ancestrales del chamanismo, para penetrar en otras realidades, descubrir el propio poder de la iluminación espiritual y la sabiduría, siendo aplicado posteriormente a la vida diaria para solucionar problemas de otros, o bien, aplicarlo asimismo.
Terapeuta Transpersonal (2000) – Formación Psicoterapéutica en EMDR (Movimientos Oculares de Desensibilización y Reprocesamiento), Somatic Experiencing (Técnica psicoterapéutica para sanar el Trauma), Técnicas de Integración Cerebral TIC – Técnica de los Anteojos Hemisféricos y Técnica de Un Ojo por Vez (Especialista en TEPT y Depresión), Brain Gym (Método para el tratamiento del Déficit Atencional e Hiperactividad).
Psicología (2010) – Universidad de las Arte y Ciencias de la Comunicación, UNIACC – Santiago de Chile.
Maestra de Maestros y Desarrolladora del Programa LatticeLogic for Children(2009).
Maestra de Maestros de Facilitadores del Programa LatticeLogic for Children.
Maestra de Facilitadores del Programa LatticeLogicfor Children
Facilitadora del Programa Lattice Logic for Children.
Directora de EMDRIALAT Chile (2009) - Entidad que organiza los entrenamientos de EMDR en Chile y aglutina a los profesionales certificados a lo largo de todo el país.
Investigadora y Desarrolladora de Proyectos Educativos de Innovación (2008) – Proyecto de Investigación para definir la Caracterología de las Nuevas Generaciones y Programa LatticeLogic for Children.
Representante del Centro de Terapias de Avanzada – Argentina (2008) - organizando los entrenamientos de EMDR y Terapias de Avanzada, dictados por los Doctores Raquel Ferrazzano de Solvey y Pablo Solvey.
Organizadora en Chile de los Entrenamientos de Brain Gym y Touch for Health - FTH, (2008) - dictados por la Psicóloga Susana Buscaglia.
Miembro desde el año 2006 del Comité Editorial del Boletín Electrónico para EDU-futuro Amerikalatina, perteneciente a la RED INDIGO.
Docente del Instituto Profesional de Chile, IPECH (2006) - Escuela de Educación, Carrera de Psicopedagogía, Primer Año, Taller de Formación Profesional.
Fundadora de la RED INDIGO (2005) - (miembros de la Red - Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Portugal, República Dominicana, Venezuela y Chile), cuyo propósito es unir en una primera Fase a la Región Latinoamericana en un Modelo Educativo Común.
Maestra Supervisora y Profesional Master in Practice (2004) - Fases I a XIII de la EMF Balancing Technique.
Conferencista desde el año 2003, dicta Seminarios de Educación a lo largo de Chile y el extranjero.
Fundadora y Directora de NIÑOS INDIGO CHILE (2002) - institución dedicada a la difusión y educación de la temática Indigo y Cristal y de las Nuevas Generaciones, al crecimiento personal y al apoyo de la familia desde un enfoque terapéutico transpersonal.
Publicaciones (2009) escribe en el Tercer Libro sobre los Niños Indigo de Lee Carroll y Jan Tober, Norteamericanos – “The Indigo Children – Ten years later” y el año 2010 es invitada a escribir en la Serie de Libros de los Doctores Pablo y Raquel Solvey, Argentinos, “Terapias de Avanzada”, Volumen 3.
www.ninosindigochile.cl
www.mariellanorambuena.com



<<subir>>
|

Andrés Cruz Alemany
Nacido en Viña del Mar, inicia su camino espiritual a los 14 años asumiendo la auto-responsabilidad del propio desarrollo personal y espiritual y para nuestro bienestar en esta encarnación.
Asi comienza su largo camino de búsqueda, con un intenso estudió de filosofía hindú, Astrología, Hipnosis, Cábala Práctica, Programación Neurolingüística, y se desempeña como extraordinario profesor de tarot por más de 20 años. Es reconocido profesor en la interpretación de la simbología sagrada de la religión egipcia y conocedor del trabajo de liberación y energetización de los campos electromagnéticos. Se desempeña como orientador y terapeuta así como instructor de meditación. Recibió de destacados maestros y líderes espirituales iniciaciones místicas, tantricas, budistas, egipcias, hindúes, de chamanismo siberiano y americano.
Ha realizado clases a sus alumnos y dirigido talleres desde hace ya, 34 años.
Como consecuencia de años de un intenso y sostenido trabajo interno obtiene el don de la clarividencia, herramienta que usa en los trabajos terapéuticos. Con su trabajo ha ayudado a muchas personas a unificar partes de su conciencia, también a través del Árbol de la Vida y por medio de su profundo conocimiento del alma humana.
Sus viajes en India, Nepal, Egipto, América y Europa, le han permitido madurar su experiencia espiritual y confirmar su profunda convicción de que el desarrollo espiritual es responsabilidad absolutamente personal y no endosable a nadie, ya que nadie lo puede hacer por uno, (según lo que aprendió, es una ley divina). Según Andrés Cruz, tomar conciencia de esto genera una gran libertad interior y es la puerta de salida hacia la liberación final.
Actualmente dicta los siguientes talleres
- Los cuerpos sutiles en el ser humano y como le afectan en su relación con el entorno.
- Como crear la conciencia de prosperidad.
- El conocimiento del funcionamiento de las leyes naturales y como podemos usarlas para nuestro desarrollo y expansión de nuestra conciencia. (plán divino)
- Meditación por medio del transito, por el árbol de la vida
- La muerte no existe
Celular de contacto 77575731
E- Mail personal: holaandres@live.cl

<<subir>>
Biodanza”
  
Cecilia Vera
Directora Escuela de Biodanza de Viña del Mar – Chile
Pionera de Biodanza en Chile y Bolivia
Hace 30 años se inició con Biodanza (Buenos Aires, Argentina). Desde ahí comenzó a practicar Biodanza, recorriendo diferentes países para profundizar en este sistema para su propio desenvolvimiento humano y formación académica-docente como profesora de Biodanza.
Estudios académicos de profundización y postgrado en Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Italia y Grecia.
Gran parte de su capacitación profesional y desenvolvimiento humano ha sido con Rolando Toro Araneda, creador de Biodanza.
Hace algún tiempo, está investigando y realizando trabajos en al área de Biodanza y Chamanismo.
Desde hace varios años es destacada y reconocida formadora de profesores de Biodanza y dirige capacitaciones para profesores ya formados a nivel internacional. Hace muy poco acaba de regresar de una gira por Europa durante la cual ha capacitado a decenas de profesores de biodanza en diferentes países europeos.
Su Referencial : Toda expresión, todo movimiento, toda danza es un lenguaje viviente.
Participa como terapeuta en el Encuentro Holístico desde 2008.
Página web: www.somosbiodanza.cl

  
<<subir>>
Taller: Liderazgo Cuántico: “PROTECCIONES Y ELEVACION ESPIRITUAL”

Sergio Salomón
Sergio Salomón M., Psicólogo de la Universidad de Chile, licenciado en Psicología, aprobado con distinción máxima. Ha realizado por más de 9 años talleres de Constelaciones Familiares (terapia creada por Bert Hellinger, Alemania).
Como psicoterapeuta se adscribe a las líneas Transpersonal, Estrategica y Sistémica.
Entre los estudios formales que ha realizado: Counselor en Hipnosis Ericksoniana, Master en Programación Neuro Lingüística (PNL), Técnicas de Psicodrama, Análisis de Mitos Personales y Familiares, Focusing, Medicina Sintergética, Aromaterapia Emocional Profesional, Terapia de Liberación Memoria-Emoción (LIME), Emocional Freedom Techniques (EFT), Sistema de Terapia Corporal de Reich.
También ha realizado entrenamientos y talleres en cambio de Conciencia y Mejoramiento de la Calidad de Vida: Desarrollo de la Glándula Pineal, Imaginería Guiada, Kundalini Yoga, Tantra Yoga (USA), Meditación Budista Tibetana, Budismo Zen, Escuela de Auto-realización Rayo Dorado (en Chile y España), ChiKung, TaiChi, Técnicas de Relajación, Taller de Biodanza (Sistema Rolando Toro), Asistente de Programa Insight-Chile, Programa Completo de EMF Balancing Techniques.
Ha sido entrenado en técnicas de sanación a través de energía: Sat Nam Rasayam, Terapia Mística, Reiki Usui nivel II, Sistema de Sanación Cuántica (con los venerables Lamas del Monasterio Likir). Curso completo de Masaje Thai.
Ha practicado Aikido, Karate, Kung Fu y Full Contact.
www.constelaciones.org

Carolina Rozas
De profesión Ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica, tempranamente tuvo la oportunidad de aprender de una extensa biblioteca esotérica, la que despertó la fuerte vocación mística que la mueve hasta hoy. Eso la lleva mas tarde a realizar un retiro espiritual de 4 años, tiempo en el que desde lo formal completa estudios como Instructora de Yoga y Sanadora de Reiki USUI nivel III, y por otra parte, en este tiempo de introspección se despiertan variadas capacidades místicas.
Ha participado en encuentros chamánicos siendo su tarea principal la protección con humitos, ha guiado y co - guiado temascales y en Ceremonias de Caminatas de Fuego ha participado como Tambor de Puerta Sur.
Maestra de elaboración de tambores Chamánicos,
Nombrada mujer de Fuego por la Lawentuchefe, mujer medicina mapuche-koñiltuchefe A. M. Quiñelén
Ha dictado cursos de Rueda de la Medicina, curso destinado a equilibrar los 4 cuerpos, 4 elementos y 4 dimensiones espirituales.
Actualmente actúa como terapeuta Transpersonal, y está cursando el taller de Formación y Cambio Personal basado en Constelaciones Familiares.
Adicionalmente dicta el Curso de Liderazgo Cuántico y Protecciones Energéticas.
“Las Protecciones Energéticas son la base para tu elevación espiritual “

<<subir>>
Taller Rebirthing Orgánico

Astrid Brinck
Astrid es facilitadora profesional y trainer de Rebirthing (Rebirthing Breathwork International, US), fundadora de Rebirthing Chile desde el año 2000, creadora del Movimiento Orgánico para la respiración. Astrid también es Coach en Alimentación Consciente y Desintoxicación Integral (Gabriel Cousens, Tree of Life, Creative Health Institute y Hippocrates Institute). Astrid es facilitadora en Filosofía Transgeneracional y Constelaciones Familiares (Unisiam, México), musicoterapeuta, cantautora y escritora.
Taller: Rebirthing Orgánico
Lo primero que hacemos al llegar a la vida es inhalar y lo último que hacemos antes de partir es exhalar. La vida entera transcurre entre estos dos momentos y puede sostenerse a través del tiempo gracias a que nunca dejamos de respirar. Podemos dejar de comer durante muchos días e incluso por un tiempo determinado podemos dejar de beber, pero en el momento que dejamos de respirar, la vida tal cual la conocemos se acaba. Algo que parece tan obvio, tan simple esconde una ciencia que guarda experiencias insospechadas y extraordinarias que pueden ayudarnos a acceder a los lugares más profundos del ser humano. Esto nos permite sanar a nivel emocional, mental y físico a través de un proceso de desintoxicación integral. Al mismo tiempo es posible conectarnos en nuestra propia y única manera con la espiritualidad.
En el mundo existen variadas técnicas que utilizan la respiración como eje central de sanación, una de las más efectivas es el Rebirthing, también conocido como Respiración Consciente, ya que es el arte de respirar oxigeno y energía vital al unísono. El Rebirthing Orgánico une el arte de la respiración con el movimiento circular y con todos los procesos orgánicos del sistema humano. Basado en esto el objetivo principal es ‘inhalar todo incondicionalmente’ comprendiendo que ‘Lo que no tomo, me toma’. Inhalar la vida es la aceptación incondicional de todo lo que sucede en ella dentro o fuera de nosotros y a través de esa aceptación se abre la posibilidad para que suceda la alquimia, la transformación interior.
En este encuentro tendremos tres sesiones.
Primera sesión: Introducción al Rebirthing Orgánico
Segunda Sesión: Inhalar la vida y la madre
Tercera Sesión: Inhalar la vida y el padre
Nota: Se recomienda que los participantes estén presentes en las tres sesiones para tener una vivencia total.
<<subir>>
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Webmaster:Victor Alonso -- e-mail:valonsoh@gmail.com
|