« HOME
»
Precios y Forma de Pago
¿Cómo inscribirse?
Alojamiento y Comida
Para Tener en Cuenta
¿Cómo Llegar?
Fecha del Encuentro Holístico: 30 de Enero - 3 de Febrero 2019
(el día 30 de Enero iniciamos con la ceremonia del Temascal)
Valores
Reciprocidad General: $ 185.000 (Edad mínima 15 años).
Preinscripción hasta el día 30 de Diciembre 2019: $160.000.
Participantes con más de tres años asistiendo: $145.000.
Participantes con más de cinco años asistiendo: $ 120.000.
Participantes con más de ocho años asistiendo: $ 100.000
Participantes que llevan más de 4 personas nuevas entran Gratuitamente.
Incluye: todos los talleres y actividades, comida naturista, infraestructura en general, camping (hay algunas pocas camas en dos dormitorios, reservar con anticipación para personas mayores y con problemas de salud).
Rebajas para estudiantes (acreditados), mayores de 65 años
y matrimonios:
$ 160.000 por persona.
Facilidades de pago: 3 cheques (al día, 30 días,
60 días).
Durante el Encuentro existe un programa
infantil con actividades interesantes realizadas para ellos.
(Pintura, artes manuales, cantos, juegos, excursiones en el
lugar, etc.)
Valor por Niño: $ 60.000 ($ 50.000 p.p. si son dos niños o más)
Incluye alimentación, programa
infantil y materiales.
Polera del Encuentro: $ 18.000 (solicitar y cancelar antes del 10 de Enero).
¿Cómo
inscribirse?
Inscripción directa:
1. llenar directamente formulario
de la página web y enviarlo
desde esta página web (véase formulario de
inscripción). O bien mandar sus datos a través de nuestro correo: encuentroholistico@visionandina.cl
Nuestros fonos: +56 9 904 27 905 / +56 9 795 09 885 (puede ser difícil encontrarnos ya que estamos generalmente en la cordillera preparando el evento).
2. Abono mínimo de $ 60.000 p.p. a cuenta
corriente, (Cuenta corriente: Banco Santander,
nº 1663780, Titular: Andrés Díaz Seguel, rut: 99007834)
(envío del comprobante por e-mail: encuentroholistico@visionandina.cl),
o con cheque cruzado
y endosado a Andrés Díaz Seguel
a Chileexpress, Oficina Los Angeles, a nombre de Andrés
Orlando Diaz Seguel (Organizador del Encuentro)
previo aviso por correo electrónico (encuentroholistico@visionandina.cl);
Confirmación del cupo después
de haber recibido pago o comprobante.
Devolución en caso de no-asistencia: Devolución del 100% con aviso de un mes de anticipación. En casos posteriores no se produce devolución del abono, sin embargo, se puede dejar abonado para otra actividad futura.
Alojamiento y Comida
Alojamiento: Camping rústico
con duchas. Hay que traer carpa, saco de dormir, colchoneta
para dormir.
Para personas de edad avanzada o para quienes tengan graves problemas de columna, tenemos dos dormitorios con camarotes. Cupos limitados para las camas, se ruega inscripciones con anticipación para asegurar una cama.
Además se necesitará: ¡¡¡protección solar!!! platos, vasos, cubiertos
y linterna.
Existe la posibilidad de prolongar la estadía (consultar por correo electrónico:
encuentroholistico@visionandina.cl).
Comida: Habrá comida vegetariana/naturista
para todos los participantes desde el día Jueves hasta
el día Domingo.
Incluye: desayuno, almuerzo, cena. Refrescos y galletas durante
las pausas de los talleres.
En caso de llegada el día miércoles, traer comida
para ese mismo día.
Estadías después del
día de domingo: Invitamos a todos los participantes quedarse mínimo hasta el día lunes. Entre todos los que se quedamos preparamos juntos las comidas del día. Para los siguientes días hay que aprovisionarse con anterioridad o posteriormente en
el pueblo de Ralco. Estadía hasta el día miércoles 3 de Febrero sin costos adicionales.
No hay posibilidad de compras en la cordillera. Aprovisionarse
en Los Angeles, Santa Bárbara o Ralco.
Para tener en cuenta
Es requisito para participar en los
talleres traer:
* COLCHONETA (DE CAMPING tipo EVA o mat de Yoga) para los talleres,
* una sonaja (maraca);
* tiras de telas color blanco, negro, amarillo y rojo de 10x60 cms. aprox. cada uno;
* una pañoleta, preferentemente
color blanco;
* Para la caminata sobre fuego: vestimenta blanca.
* Para el río conviene traer calzado que no puede ser llevado por la corriente.
No llega señal de celular, no hay teléfono, no hay conexión internet.
Hay muy pocos enchufes eléctricos.
¡¡¡Estamos en plena cordillera!!!
Condiciones climáticas: Precordillera: estar preparado
para todo: calor, lluvia, frío. Experiencia de los
anteriores Encuentros: Clima formidable (de ensueño)
sólo excepcionalmente lluvia. Las noches más bien frescas.
Por razones del círculo energético, durante el Encuentro solamente se realizan salidas hacia el pueblo en casos de emergencia.
Durante el evento queda prohibido absolutamente el consumo de alcohol y drogas.
El no respeto de esta regla conlleva a una exclusión del evento y al abandono en forma inmediata del lugar.
Cómo
llegar
Vehículo particular:
Ruta 5 Norte-Sur, primera salida norte
hacia Los Angeles (antigua Panamericana, indicación
Rarinco), pasar por afuera de Los Angeles y seguir en la carretera carretera, hasta desvío
hacia Santa Bárbara, Alto Bío Bío, llegar hasta pueblo de Ralco,
continuar en dirección hacia la Central Pangue ¡atención!
a 3 kms en lugar de cruzar el Puente Pangue seguir camino
de tierra por 6 kms, bordeando el Rio Pangue, Sector Pitrilón (NO PITRIL!!). Atención a la señalización
“Encuentro Holístico” " y Campo el Coipo
(Üllwenmapu) desde el Puente Pangue, o preguntar a Carabineros
de la Tenencia Ralco.
(Total: 100 kms desde Los Angeles).
En Locomoción Pública:
Locomoción pública:
Bus hasta Los Angeles, cambiarse al
Terminal de Buses Rurales Islajacoop, en la calle Villagrán
con Rengo, tomar Bus hacia "Central Pangue". Bajar
en Puente Pangue!!!
Horários de salida de buses desde Los Angeles: 8:00,
9:00, 10:40, 13.30, 15:00, 17:30, 18:30 (lunes a viernes).
Cuidado, hay dos líneas que viajan (Aránguiz
/ Asec)! Preguntar en dos ventanillas diferentes. Duración
del viaje: 2 horas aproximadamente en bus.
Desde Puente Pangue: se recogen a los participantes (¡avisar
con anticipación!!! ¡No olvidar!!!), o caminar los 6 km...
|